Rest and Restore Protocol (RRP)

Explore una experiencia de relajación profunda y recuperación con el Protocolo Rest and Restore (RRP).

Este protocolo ha sido diseñado para facilitar una relajación intensa mediante música especialmente compuesta, promoviendo la calma del sistema nervioso y una conexión más profunda con el cuerpo.

El RRP es una creación del Dr. Stephen Porges, pionero de la Teoría Polivagal, y Anthony Gorry, experto en innovación musical y sonora. El programa se apoya en los avances más recientes de la neurociencia y la musicoterapia. Lo distingue su uso exclusivo de la Tecnología Sonocea, que integra ritmos corporales naturales en la música, favoreciendo así la autorregulación y recuperación del sistema nervioso autónomo.

El RRP está diseñado para beneficiar a cualquier persona que:

  • Experimente altos niveles de estrés, tensión o se sienta sobreestimulada

  • Tenga dificultades para relajarse o conciliar el sueño

  • Sienta una desconexión con su cuerpo

  • Busque apoyo en procesos de recuperación tras un trauma o estrés crónico

No se requiere experiencia previa en meditación ni en terapia. Solo es necesario escuchar y permitir que el cuerpo responda de forma natural.

¿Qué incluye el programa?

  • Acceso completo al RRP durante 12 meses.

     

  • Guías e instrucciones claras para facilitar su uso desde el inicio.

     

  • Soporte disponible por correo electrónico o teléfono si necesita ayuda.

     

  • Una entrevista escrita para identificar cómo aplicar el programa de la manera más adecuada para usted.

     

  • Un enfoque personalizado, diseñado según su ritmo y necesidades individuales.

     

  • Puede escuchar el protocolo en el momento que desee, desde la comodidad de su hogar.

Un estudio piloto realizado con 110 personas mostró que el Protocolo Rest and Restore (RRP) genera mejoras significativas en diversas áreas:

  • Calidad del sueño: el 76 % de los participantes reportó dormir mejor, con una reducción promedio de 4 puntos en la Escala de Insomnio de Atenas.

  • Ansiedad: el 93 % experimentó una disminución de síntomas, con una media de 6 puntos menos en la escala TAG-7.

  • Síntomas relacionados con el trauma: el 88 % informó mejoras, reflejadas en una reducción promedio de 16 puntos en la escala PCL-5.

  • Síntomas depresivos: el 82 % notó mejoría, con una disminución promedio de 6 puntos en el cuestionario PHQ-9.

Adicionalmente, muchos participantes mencionaron mejoras constantes en la función digestiva.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Protocolo Rest and Restore (RRP)?

El RRP es una experiencia auditiva diseñada específicamente para calmar el sistema nervioso a través de música cuidadosamente compuesta. Ha sido creado por expertos en ciencia y terapia, y se basa en investigaciones recientes sobre cómo la música influye en el cuerpo. No requiere ningún esfuerzo activo: solo necesitas escuchar.

¿A quién está dirigido el RRP?

Está pensado para cualquier persona que experimente estrés, dificultad para relajarse o conciliar el sueño, o que se sienta constantemente tensa, fatigada o desconectada de su cuerpo. También es ideal para quienes están en proceso de recuperación tras un periodo de estrés crónico, agotamiento o trauma.

¿En qué se diferencia de la meditación o la música relajante convencional?

A diferencia de la música de relajación tradicional, la música del RRP incorpora ritmos biológicos que actúan directamente sobre el sistema nervioso. El cuerpo reconoce estas señales sutiles, lo que favorece una sensación de calma y recuperación interna, sin necesidad de comprender el proceso ni realizar ninguna práctica específica.

¿Qué cambios puedo experimentar al escuchar?

Aunque cada experiencia es personal, muchas personas reportan, con el tiempo:

  • Una sensación general de calma y menor sobreestimulación

  • Relajación profunda

  • Mayor conexión con su cuerpo

  • Estabilidad emocional

  • Mayor claridad mental y reducción de la sensación de «mente nublada»

¿Con qué frecuencia debo utilizarlo?

Se recomienda que la primera vez que se escuchen las 5 horas del protocolo completo, se deje pasar un día entre sesiones. Luego, puedes incorporarlo a tu rutina diaria, escuchando unos 10 minutos al día. Muchas personas encuentran reconfortante esta práctica diaria, ya que notan beneficios casi inmediatos.

¿Es posible experimentar emociones intensas al escuchar?

Sí, es posible. En las primeras sesiones, la música puede activar emociones profundas o sensaciones retenidas. Esto es señal de que el cuerpo está comenzando a liberarse y sanar. Por eso, ofrecemos acompañamiento profesional: no estarás solo. Nuestro equipo, con experiencia en psicología, puede ayudarte y orientarte cuando lo necesites.

¿Cómo es el acompañamiento?

Comenzamos con una entrevista escrita para conocer tu situación. Luego, te ofrecemos seguimiento por correo electrónico o teléfono, adaptado a tus necesidades. Puedes contactarnos en cualquier momento si tienes dudas o deseas compartir tu experiencia.

¿Cuál es el costo del programa?

El acceso completo al RRP, junto con nuestra orientación personalizada, cuesta 200 euros por 12 meses. Este tiempo te permitirá explorar a fondo el programa, integrarlo a tu vida diaria y avanzar en tu proceso de recuperación.

¿Tiene respaldo científico?

Sí. El RRP fue desarrollado por el Dr. Stephen Porges, creador de la Teoría Polivagal, y el músico Anthony Gorry. Estudios preliminares muestran mejoras en la calidad del sueño, la reducción del estrés, la ansiedad y los síntomas relacionados con el trauma. Sin embargo, al tratarse de una innovación reciente, se seguirán realizando investigaciones para ampliar la evidencia.

¿Qué lo diferencia del SSP?

A diferencia del SSP, el RRP está orientado a facilitar una relajación más profunda y una recuperación más integral, ayudando al cuerpo a reconectarse con sus ritmos naturales y alcanzar un estado de equilibrio interno. Como resultado, los beneficios pueden extenderse a nivel físico, emocional y mental: mejor descanso, más energía, y una conexión emocional más clara.